Revista Bana-Notas presenta:
Guía para chicas solteras. Cómo sobrevivir a una noche de sábado sin rave.
En Internet hay muchas tonterías para entretener a gente extremadamente ociosa...
Un sábado cualquiera sin nada que hacer, de pronto noté que aparecieron veintitrés juegos de Nintendo en mi computadora:
 Y, casualmente, el último archivo se llamaba “Banana Prince”. Por ahí leí que en realidad es “Banana Princess”... Ya saben, el perfectísimo inglés de los japoneses de Nintendo. Lo peor del caso es que el juego está en un idioma que tiene cara de ser alemán... ¿Qué mejor prueba de que Nintendo es una empresa a favor de la globalización y de la paz mundial???
¡Pero qué extraño! pensé con mucha emoción. ¿Que para qué sirve jugar Nintendo en la computadora? ¡pues para que tus jefes te compren un teclado nuevo! (duh!) Claro que si no te lo compran pos ya te fregastesss, y si no me creen mejor pregúntenle a la Niña TodoMePasa, que en alguna época escribió poemas sin usar ni una sola “d” (sin broooncas) y sin “w” (¡maldita sea!!! ¿pero quién demonios puede escribir algo sin la tecla “w”?)...
Abrí el bellísimo emulador NESticle (el que tiene una mano cercenada flotando a manera de puntero de mouse) y comenzó una pequeña película con la historia. He aquí mi traducción aproximada al español para todos ustedes:
 ¡Muere!, ¡muere! ¡Las tropas de la Bananina te vencerán! 
¡Quak! ¡Quak!
¡Quak! ¡Quak! (Nota: Si este último "¡Quak! ¡Quak!" fue pronunciado por la Princesa Banana, deberá traducirse como “¡Oh, no! ¡Oh, no!”.)
Princesa: ¡Oh, no! ¿Pero de dónde salió ese pajarraco?
BANANA PRINCE Takara Co, bla bla bla. Licencia autorizada por "N"... Nintendo ni siquiera se molestó en escribir su nombre completo en esta pantalla, y justo ahora verán por qué digo que este juego es una fumada:
Si hubiese texto, diría algo como: “Comenzaré mi viaje en un montón de bananas”.
¡Steinaxt! (¿???)
Claro que el viaje de la Princesa Banana no es nada sencillo. Hay que vencer a unas lechugas verdes que parecen apios y unas cosas redondas que no sé si son hot cakes, pasteles o hamburguesas. Y, además, todas las verduras flotan.
Ups.
Código para ir a tu tiendita de la esquina a canjear las bananas electrónicas por bananas de cáscara y pulpa.
Por si no hubiese suficientes bananas en el juego, también hay elevadores y trampolines vegetarianos.
¡Steinaxt! (En inglés: ¡Yabba-Dabba Do!)
Y llegué a una tienda llamada Bananan.
Por 15 monedas podría comprar una banana. Si regateas, te alcanza para tres bananas por 30 monedas. Ya muy rayado, te llevas un enorme signo de interrogación dorado por 50 monedas.
Sólo me alcanzó para una banana. Y como ya no pude salirme de la tienda Bananan, mejor apagué el mugroso Nesticle.
RAVES Y NINTENDO He aquí una famosísima cita para todos los chavos (ya no tan chavos) que hace veinte años tuvieron a Mario por mejor amigo y que ahora van a antros y a raves con su “bandita”:
“If Pac-Man had affected us as kids, we'd all be running around in dark rooms, munching pills and listening to repetitive music”
– Marcus Brigstocke.  En español:
“Si Pac-Man nos hubiese afectado de niños, ahora todos estaríamos corriendo en habitaciones oscuras, masticando píldoras y escuchando música repetitiva”.
Etiquetas: by La Bananina, Revista Bana-Notas |
El mejor resumen que había leído en años de un videojuego hahahahahahaha, y los que solo jugaron space invaders son los choferes de microbus de ahora? Hahahahaha saludos